Mensaje Claret Nro. 916

por | Nov 17, 2025 | Mensaje Claret | 0 Comentarios

Visita KURIUS

El día viernes 7 de noviembre,  se llevó a cabo una enriquecedora visita por parte del equipo de Kurios Venezuela al Colegio Claret, dirigida a los representantes del nivel de primaria. Este encuentro, propiciado por el equipo directivo del plantel, tuvo como propósito principal presentar el programa EMAT (Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje por Tareas) y mostrar el funcionamiento de las herramientas digitales que lo acompañan, con el fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en el aula.

Durante la jornada, los representantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los fundamentos pedagógicos de EMAT, un programa que promueve el desarrollo del pensamiento lógico, la autonomía y la comprensión profunda de los conceptos matemáticos a través de actividades lúdicas, manipulativas y contextualizadas. El equipo de Kurios explicó cómo esta metodología se adapta a las necesidades de los estudiantes, permitiendo un aprendizaje más significativo y motivador.

Asimismo, se realizó una demostración práctica del uso de la plataforma Kurios, destacando sus funcionalidades clave: acceso a contenidos digitales, seguimiento del progreso individual de los estudiantes, y herramientas interactivas que permiten reforzar los aprendizajes desde casa. Esta parte de la presentación fue especialmente valorada por los representantes, quienes pudieron aclarar dudas sobre el uso de la plataforma y su rol como acompañantes en el proceso educativo.

El ambiente fue propicio para el intercambio de experiencias, inquietudes y sugerencias, generando un espacio de diálogo abierto y colaborativo entre familias y escuela. La participación activa de los asistentes evidenció el interés y compromiso por brindar a los estudiantes una educación de calidad, apoyada en metodologías innovadoras y recursos tecnológicos eficaces.

En conclusión, la visita de Kurios Venezuela al Colegio Claret fue una experiencia altamente positiva que permitió fortalecer los lazos entre la comunidad educativa y reafirmar el valor de la innovación pedagógica en el área de matemáticas. La implementación de EMAT, acompañada del soporte de la plataforma Kurios, representa un paso firme hacia una educación más dinámica, inclusiva y centrada en el aprendizaje real de los estudiantes.

Día de la Ciencia

Recientemente, el Colegio Claret recibió a representantes de la Universidad Anáhuac, quienes presentaron su innovadora oferta educativa, enfocada en la modalidad 100% en línea (Anáhuac Online) y una clara filosofía: formar líderes con impacto positivo.

El mensaje central de la charla fue directo: «Formamos a líderes como tú». La universidad destacó que su objetivo es impulsar estudiantes que transformarán la sociedad y el mundo a través de la innovación, la creatividad, los valores y la Fe.

Esta casa de estudios también compartió la estupenda información sobre las becas académicas, deportivas y culturales; beneficiando cada vez más a toda la población estudiantil aspirante. 

La Anáhuac no solo ofrece programas flexibles, sino un proyecto de vida que combina el éxito profesional con la responsabilidad social, invitando a nuestros estudiantes a ser los líderes con propósito del mañana.

Árbol de la Solidaridad 2025

El pasado 14 de noviembre, la comunidad del Colegio Claret Alto Hatillo se reunió en el campo de fútbol para celebrar una de sus tradiciones más significativas: el Árbol de la Solidaridad.

Con un ambiente festivo lleno de musica, accesorios navideños y espíritu comunitario, estudiantes, representantes, exalumnos y familias se unieron para alcanzar la meta de recolectar 500 regalos, destinados a niños y niñas de zonas rurales del Municipio El Hatillo, la Guardería Padre Claret en Petare y las misiones claretianas de San Félix y el Delta Amacuro.

La jornada no solo fue un espacio de encuentro y alegría, sino también una muestra concreta del compromiso claretiano con la Solidaridad y Misión (SOMI). Cada juguete, cada bolsa de regalo y cada gesto de colaboración se convirtió en una chispa de esperanza para quienes más lo necesitan.

El evento reafirmó que la Familia Claretiana es capaz de transformar la Navidad en un acto de amor compartido, sembrando sonrisas y fortaleciendo los lazos que nos unen.

Árbol de la Solidaridad 2025: juntos encendimos la luz de la esperanza.

Congreso Educativo Razones 2025


El Congreso Educativo Razones 2025 se celebró los días 14 y 15 de noviembre en el Colegio IEA El Peñón, en Caracas, como parte de la conmemoración de su 80 aniversario. Bajo el lema “El futuro es hoy, una escuela que inspira”, el evento convocó a docentes, especialistas y líderes educativos para reflexionar sobre el presente y futuro de la enseñanza en Venezuela, en un entorno marcado por la innovación, la tecnología y el compromiso pedagógico.

Durante las jornadas, se desarrollaron conferencias, paneles y espacios de intercambio que abordaron temas de gran relevancia para la transformación educativa. Entre los ejes temáticos estuvieron las inteligencias múltiples, la robótica y el big data, los juegos como herramientas de enseñanza, el bienestar docente, el aprendizaje profundo y el desarrollo de ambientes sostenibles. Estas líneas de reflexión permitieron explorar nuevas formas de enseñar y aprender, adaptadas a los desafíos del siglo XXI.

El evento también contó con la asistencia del Colegio Claret, que se sumó a esta jornada de pensamiento pedagógico actual, compartiendo e intercambiando experiencias con otras instituciones comprometidas con la mejora continua de la educación.

La Biblioteca del colegio sirvió como escenario principal para las actividades académicas, generando un ambiente propicio para el diálogo, la inspiración y el fortalecimiento de redes profesionales. Razones 2025 dejó una huella significativa al impulsar el pensamiento crítico y la innovación en el ámbito escolar. La combinación de celebración institucional y reflexión pedagógica convirtió al congreso en un espacio de renovación para la comunidad educativa, reafirmando el compromiso de construir una escuela que inspire, transforme y prepare a las nuevas generaciones para el futuro.

Senilde Rodríguez

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.