Mensaje Claret Nro. 915

por | Nov 7, 2025 | Mensaje Claret | 0 Comentarios

Participación en TOP Students, Campamento Navajivan

Cinco de nuestros estudiantes tuvieron el honor de representar al Colegio Claret en el prestigioso programa TOP Students del Campamento Navajivan, una experiencia que trascendió las aulas y se convirtió en un verdadero espacio de aprendizaje, liderazgo y convivencia.

Durante esta enriquecedora jornada, nuestros jóvenes compartieron con estudiantes de otras instituciones, fortaleciendo lazos de amistad y demostrando el talento, la disciplina y los valores claretianos que nos distinguen como comunidad educativa.

Este logro reafirma que el esfuerzo, la constancia y la excelencia son las claves que abren caminos hacia nuevas oportunidades y consolidan el papel del Colegio Claret como referente formativo.

Felicitamos con orgullo a nuestros estudiantes por dejar en alto el nombre de nuestra institución y por ser ejemplo del compromiso que nos inspira a seguir sembrando futuro con pasión y dedicación.

Arte claret

En nuestras clases de educación en la fe, el arte se convirtió en el puente perfecto para celebrar a nuestros santos venezolanos, continuar nuestra fiesta claretiana y unirnos a la festividad de Todos los Santos.

Desde medias locas hasta títeres divertidos, y desde una galería de santidad hasta retratos de José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y Claret… cada pincelada nos acercó más a su legado.

charla pre-universitaria

Recientemente, el Colegio Claret recibió a representantes de la Universidad Anáhuac, quienes presentaron su innovadora oferta educativa, enfocada en la modalidad 100% en línea (Anáhuac Online) y una clara filosofía: formar líderes con impacto positivo.


El mensaje central de la charla fue directo: «Formamos a líderes como tú». La universidad destacó que su objetivo es impulsar estudiantes que transformarán la sociedad y el mundo a través de la innovación, la creatividad, los valores y la Fe.
Esta casa de estudios también compartió la estupenda información sobre las becas académicas, deportivas y culturales; beneficiando cada vez más a toda la población estudiantil aspirante.
La Anáhuac no solo ofrece programas flexibles, sino un proyecto de vida que combina el éxito profesional con la responsabilidad social, invitando a nuestros estudiantes a ser los líderes con propósito del mañana.

TRABAJO DE CAMPO DE 1ER AÑO. MUSEO DE CIENCIAS Y DE BELLAS ARTES

Los estudiantes de la institución hicieron una visita de investigación a los espacios del Museo de Bellas Artes y de Ciencias, para recabar datos sobre los contenidos abordados por los docentes de las áreas de Arte y Patrimonio, Prof. Mónica Izquierdo, Ciencias naturales, Prof. María José Correa; Educación Física, Prof. Maria Torrealba, y Geografía, Historia y Ciudadanía, Prof. Víctor García; quienes  junto a las madres delegadas y la directora, Prof. Senilde Rodriguez, acompañaron el proceso de aprendizaje, cuyo objetivo fue conocer  contenidos asociados al arte prehistórico venezolano y los dioramas de zoología y fósiles.

TRABAJO DE CAMPO DE 4to AÑO, CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS

objeto de conocer las características del Patrimonio Tangible e intangible de Venezuela, los estudiantes de 4to año de nuestra institución realizaron la acostumbrada visita de campo a la Ciudad Universitaria de Caracas, Patrimonio de a Humanidad desde el 2 de diciembre de 2000. Recorrieron gran parte del campus desarrollando competencias de investigación y generando aprendizajes importantes no solamente del Patrimonio Cultural que resguarda la Universidad Central de Venezuela, sino recibiendo datos de importancia para el ingreso de los bachilleres a la misma.

¡Lectura en movimiento!

El Club de Lectura del Colegio Claret en esta ocasión hizo un recorrido por los espacios llevando una historia fascinante de «Lucía: la pelota que soñaba con llegar al salón de la fama», de la autora Mari Montes, y para hacer más simbólico nuestra lectura decidimos vestirnos alusivas al beisbol profesional.
Estas lecturas invitan a reflexionar, imaginar y dialogar, donde cada parada se convierte en una oportunidad para sembrar valores y cultivar vínculos en nuestra comunidad educativa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.