
Contenido
- Reportero Literario EP 013
- Campamento Misión 2025🏕️
- Las Mujeres de la Biología y la Química en Venezuela
- Jardines Ecológicos Topotepuy
- trabajo de campo a la Ciudad Universitaria
- ¡Explosión de Ciencia y Creatividad en la ExpoCiencia Escolar!
- «Calcetines Desparejados» – Día Mundial del Síndrome de Down
- Día mundial de las Matemáticas
- Feria Científica
- Administración
- Rincón Claretiano.
Reportero Literario EP 013
En esta ocasión estuvimos entrevistando a nuestro rector P. Álvaro Arias, cmf, quien nos dio a conocer lo interesante para el de la lectura y el gusto que tiene por ella.
Mientras más leo, mejor escribo”
Campamento Misión 2025🏕️
Extendemos la invitación a los estudiantes de 3er y 4to año de Educación Media General, a participar de esta experiencia que tendrá lugar en el estado Mérida.
Te invitamos a vivir esta experiencia de misión junto a la familia claretiana💛💙💚
Las Mujeres de la Biología y la Química en Venezuela
Seguimos celebrando el Mes de la Mujer, y qué mejor que participar en el Festival: “Las Mujeres de la Biología y la Química en Venezuela y el mundo” organizado por @ovq.avoquim. Nuestro colegio orgullosamente les presenta a una Zuliana que ha dedicado su vida a la Ciencia a través de la Química.
Los invitamos a conocer a la Doctora Mireya Rincón de Goldwasser @mireyagold, miembro de la @acfimanve y gran orgullo Venezolano.
Felicitamos a todas las mujeres que alcanzaron sus metas y hoy son ejemplo para todas las niñas que sueñan ser como ellas.
Jardines Ecológicos Topotepuy
Los estudiantes de 3er año participaron en una enriquecedora experiencia de aprendizaje en los Jardines Ecológicos Topotepuy. Esta actividad, diseñada como un trabajo de campo interdisciplinario, permitió a los alumnos realizar anotaciones y recolectar información directamente en un entorno natural, bajo la guía de nuestros docentes Luis Ramos y María José Correa, y expertos del parque. El objetivo principal de esta actividad fue fortalecer la calidad educativa a través de experiencias prácticas que fomentaran un aprendizaje significativo. Además, se sumergieron en un ambiente que integró las áreas de Geografía, Historia y Ciudadanía (GHC), Biología y Química, promoviendo un enfoque colaborativo y holístico. Durante la actividad, tuvieron la oportunidad de identificar las relaciones entre las especies en el bioma del bosque nublado, interpretando los datos recolectados y relacionándolos con conceptos biológicos y químicos. Este enfoque interdisciplinario no solo enriqueció su conocimiento, sino que también les permitió conectar sus aprendizajes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fomentando una conciencia ambiental y social. Los Jardines Ecológicos Topotepuy se convirtieron en un aula abierta, donde el aprendizaje trascendió las paredes del colegio y se transformó en una experiencia vivencial. Acompáñanos en este recorrido educativo y descubre cómo nuestros estudiantes están construyendo un futuro más sostenible y consciente a través de la educación práctica en la naturaleza.
Trabajo de campo a la Ciudad Universitaria
Los estudiantes de 4to año realizaron el pasado viernes 14 de marzo el trabajo de campo a la Ciudad Universitaria de Caracas, respondiendo a la investigación adelantada desde las áreas de Formación para la Soberanía Nacional y Geografía, Historia y Ciudadanía para recoger datos y profundizar el conocimiento y valoración de tan significativo espacio como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Agradecemos a COPRED, organismo patrimonial de la Universidad Central de Venezuela, por guiarnos en el recorrido de la máxima casa de Estudios Superiores del país, «La Casa que vence la sombra».
¡Explosión de Ciencia y Creatividad en la ExpoCiencia Escolar!
¡Explosión de Ciencia y Creatividad en la ExpoCiencia Escolar!
La ExpoCiencia escolar se convirtió en un escenario de asombro y aprendizaje, donde los alumnos de 2do y 3er grado se transformaron en auténticos científicos. Con una chispa de curiosidad y una dosis de creatividad, presentaron proyectos que cautivaron a todos los presentes.
Los pequeños científicos de 2do grado nos transportaron a la era prehistórica, conectando sus experimentos con el proyecto que han estado desarrollando en el aula. Por su parte, los alumnos de 3er grado mezclas y separaciones. Con experimentos coloridos y sorprendentes, nos mostraron cómo los materiales pueden combinarse y separarse de diferentes maneras, abriendo un abanico de posibilidades en la cocina, la industria y la vida cotidiana.
«Calcetines Desparejados» – Día Mundial del Síndrome de Down
El 21 de Marzo es el Día Internacional del Síndrome de Down ✨
🧬 ¿Por qué 21 de Marzo?
La fecha( 21-03) representa la trisomia 21, que ocurre cuando hay 3 copias del cromosoma 21 y se genera el Síndrome de Down.
🧬 ¿Por qué las medias?
Las medias fueron elegidas como símbolo de este día por su forma similar a la de los cromosomas. El uso de medias diferentes tiene como objetivo simbolizar la diversidad y la inclusión 🤍
🧬 De cada 800 nacimientos en Venezuela, uno tiene Síndrome de Down.
Por un mundo diverso, con más empatía🤍
Día mundial de las Matemáticas
El día 14 de marzo se celebró el día mundial de las Matemáticas, un grupo de estudiantes de sexto grado realizó un trabajo de investigación destacando la importancia de las Matemáticas y como esta maravillosa ciencia esta presente en nuestro día a día…
Feria Científica
El día de hoy los estudiantes de sexto grado realizaron su feria científica, un mágico recorrido de experimentos relacionados con los temas vistos durante el lapso y con el tema central de su proyecto «Goleando el Conocimiento». Desde los sistemas circulatorio y respiratorio, policristales, lámparas de lava, huevo desnudo, la flor que se pinta, huye pimienta, reacción de vinagre y bicarbonato hasta la ciencia y los estadios y la física del gol… Un recorrido lleno de aprendizaje.. Felicitamos a los estudiantes y representantes por el trabajo tan maravilloso que realizaron..
Feria Científica 5to grado
Espacio Publicitario





horario de atención Secretaría Académica

Administración

Recordamos a todos los representantes que deben cancelar las mensualidades en los primeros cinco días del mes.
El horario de las oficinas de administración es de lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 m y 1:30 pm a 3:00 pm.
Mantenerse al día con los pagos, asegura la educación de tus hijos.
Rincón Claretiano

0 comentarios